Mostrando las entradas con la etiqueta ABM - HisroriActual. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ABM - HisroriActual. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 06, 2023

LOS CULTOS POLÍTICOS MUNDIALES


 LOS CULTOS POLÍTICOS MUNDIALES
Agustín Blanco Muñoz

https://historiactual.blogspot.com/2023/03/los-cultos-politicos-mundiales.html 

Para el marxismo la historia la hacen los hombres y no lo dioses como se había mantenido y concretado por siglos. Y a partir de este criterio se levanta los estudios sobre la realidad en un tiempo-espacio, en determinada y específicas condiciones.

 

De modo que son los pueblos, entendidos como colectivo en movimiento social, el objetivo a atender. Y en este sentido, se puede decir que los pueblos del mundo son los grandes autores de los cambios realizados y  por realizar, pero en ningún caso para beneficio propio sino para aumentar el poder-capital de los dueños y señores de los diferentes tiempos.

 

LAS MAYORÍAS NO HAN TENIDO NI TIENEN
ACCESO A VIDA PROPIA

 

Indispensable en este sentido advertir que el colectivo social no ha adquirido a la fecha la organización que lo conduzca a andar al margen de un ductor, representante de la dominación, que le señale lo que puede o no hacer. Debe quedar plenamente entendido que las mayorías mantienen que los de abajo, no han tenido ni tienen porque tener vida y movimientos propios.

 

LA SOBERANÍA Y LIBERTAD CORRESPONDE
A LOS PROPIETARIOS

 

La libertad, independencia, soberanía corresponde a los dueños y propietarios de todo, hasta de la vida de los ‘otros’. Y para efecto de la dominación se utiliza los diferentes mecanismos  de manipulación-engaño-burla. Un claro ejemplo es el engaño, como el de la democracia, que permite una supuesta igualdad de todos y para todos.

 

HOY SE MANTIENE LA VIGENCIA DE LA IMPOSICIÓN
DE LA CLASE-PROPIEDAD-PODER

 

Pero, una igualdad ante la ley que emana del Estado de los propietarios. Es el esquema Aristóteles de la igualdad ante las leyes, pero que deja en acción la ‘desigualdad natural’ porque hay quienes tienen capacidad para ser propietarios y gobernantes y la gran mayoría que sólo puede aspirar a la condición de sirvientes siempre a favor de los dueños. Porque no existe confrontación de fuerzas-clases sociales, sino la imposición de la clase-propiedad-poder.

 





 Y PARA GARANTIZAR LA DOMINACIÓN SE CREA
LA MAQUINARIA ESTATAL

 

Y para garantizar y mantener esta situación, el dominante crea la maquinaria estatal al frente de la cual está un caudillo todopoderoso, que recibe la bendición de los dioses a la par que se convierte en un Dios a quien el colectivo debe aprender a venerar en medio de su rendición ante su poder divino.

 

Así, a lo largo de la historia de la dominación prevalece el caudillo-dios, que una vez fue Ramsés, Alejandro, Carlomagno, Mahoma, Felipe II, Napoleón y al lado de cada uno de ellos los siempre supeditados a quienes le está negada toda desobediencia so pena de correr los peores riesgos o como va ocurrir posteriormente en la llamada modernidad con la Comuna de París en 1871.


ESA SUPEDITACIÓN EXPERIMENTA OTRO CAMBIO CON LA REVOLUCIÓN FRANCESA DE 1789

 

Pero la supeditación experimenta otro cambio de forma con la revolución francesa de 1789, que sigue los pasos de la norteamericana de 1775. En París se concreta el Estatuto de la ‘libertad, igualdad y fraternidad’. Otra vez el mito de los hombres  libres e iguales para reforzar el engaño moderno a las mayorías. Toda una teoría para armar la supeditación.

 

LA REVOLUCIÓN FRANCESA MANTIENE LOS
SUPEDITADOS E INFERIORES

 

Es   el mismo cuadro de la antigua Grecia de una democracia con esclavos. Y la democracia revolución francesa mantiene los supeditados,  dependientes o inferiores que nada tienen que ver con los poderes, más allá de servirlos en su condición de instancia que debe ser respetada y obedecida. Porque en cada caso, los poderes cuentan con su maquinaria encabezada por un líder-caudillo-dios, alrededor del cual se levanta los nichos de la veneración.

   



 


  DE ALLÍ NACE EL CULTO A LA PERSONALIDAD

 

Es una especie de necesitad de lo que se requiere para mantener alguna esperanza de bienestar que el Dios actual puede conceder. De allí nace el espacio del culto a la personalidad. En el llamado periodo moderno, es el culto, por ejemplo, a Lenin, Stalin, Hitler, Mao, Martí, Sandino, Fidel o Chávez.

 

Este último con los apoyos de la paternidad de Bolívar y la hermandad de Fidel Castro. Son los soportes indispensables de que echó manos para presentarse como un Dios. Y así dijo que amaba todo un pueblo y que él era el pueblo: ‘Tú eres Chávez trabajador, mujer, muchacha, muchacho, maestro, profesor, militar, político, pobre”. Todos somos Chávez.

 

Un discurso sin precedente a nivel mundial, propio apenas de un Nerón que se consideraba el hombre superior del mundo. Una manera de crearse un culto que no utiliza hoy, por ejemplo, un Putin o un Xi Jinping

 

 


 UN MENSAJE QUE LO CONTINÚA EL SOCIALISMO-REVOLUCIÓN

 

Y este mensaje lo trae el socialismo-revolución del siglo XXI. El mismo esquema, aumentado en manipulación y efectismo de la Grecia antigua. Y mientras prevalezca el mismo ritual de los dioses-culto, dominación y el basamento violento-legal-estatal, con su marco institucional de y para el engaño, todo decir de democracia, libertad, igualdad, fraternidad, solidaridad, independencia, autonomía, república, será el mismo estar anclados en el más atrasado y lejano pasado.

 

 

UNA NUEVA HISTORIA IMPLICA ROMPER CON LOS CONCEPTOS
Y ÉTICA DE LOS FARSANTES

 

Una nueva historia implica, en consecuencia, romper con todo el conjunto de instrumentos teóricos-conceptuales-metodológicos vigente, romper con la ética de los farsantes y mentalidad de supeditados, algo indispensable para no seguir en la historia de los propietarios que se gestó desde los primeros tiempos del hombre.

 


 


 

ESTA HISTORIA CONTINÚA SU PERVERSO
SANGUINARIO Y CRIMINAL AVANCE

 

Y hoy, ante la tragedia que comporta el tal socialismo del siglo XXI, que se quiere diferenciar de la mentira y el fracaso de los nacidos el siglo pasado, seguirá la continuación de la misma derrota. Y por eso hemos mantenido que, ‘a pesar de los pesares’ y ocasionando múltiples dolores, esta tragedia continúa su perverso, sanguinario y criminal avance. ¡Qué historia, amigos!

 

@ABlancoMunoz

Leer mas!

miércoles, septiembre 07, 2022

¿CUÁL LIDERAZGO MUNDIAL?


 

¿CUÁL LIDERAZGO MUNDIAL?
(¿Líderes o negociantes mundiales?)
Agustín Blanco Muñoz

 

Muchos pueden considerar este tema como agotado y por tanto fuera de interés. Nosotros creemos que debe debatirse la materia desde diferentes posiciones teórico-metodológicas. Porque los estudios y práctica del liderazgo se han adelantado por lo general, a partir de la visión romántico-positivista tenida como tradicional.

 

LA HISTORIA VISTA COMO OBRA DE HOMBRES DE EXCEPCIÓN

 

Y esto significa que la historia que en un inicio es hecha por los dioses, crea sus representantes en el plano terrenal: el líder-caudillo, que es ‘naturalmente’ una hechura y continuación de Dios o de los dioses y sus poderes. Es el gran hombre provisto de poderosas fuerzas, que lindan con la sabiduría, la posesión de todos los poderes y sin cuyo aporte magnífico y creador es imposible avanzar en ninguna obra de sentido, contenido y proyección. La historia entonces es obra de estos hombres de excepción que cuentan a la vez con sus ‘devotos seguidores’ dispuestos a dar la vida en cumplimiento de los lineamientos establecidos.

 

Y SE LE CONTRAPONE LA CONCEPCIÓN MATERIALISTA

Y DIALÉCTICA

Pero la concepción científico-materialista, concreta, dialéctica, que toma el camino opuesto a la corriente positivista ve la historia tal y como lo expone Marc Bloch: la historia es la ciencia encargada de estudiar la acción de los hombres en el tiempo y en espacio y condiciones determinadas. Son los hombres y no los dioses quienes hacen la historia y los estudios de cada sociedad se encaminarán hacia el establecimiento de su peculiaridad, de los rasgos específicos que la determinan o caracterizan.

 

Y no se trata como en el caso del positivismo que formula leyes y realiza demostraciones en relación a lo que es la problemática social en un momento determinado, sino de captar y registrar su proceso, su movimiento, su cómo y porqué es de esa forma y proceder singulares en el tiempo y el hasta dónde puede llegar su acción, influencia o trascndencia.




PERO LA CONCEPCIÓN DIALÉCTICO-MATERIALISTA NO SE DESPRENDE DEL POSITIVISMO

 

Indispensable tener presente que, en esta concepción de la historia dialéctico-materialista, en atención a lo establecido por los creadores, no tiene espacio el caudillo-líder único y enviado de Dios. Pero el ‘socialismo-comunismo’ del siglo XX no se desprende del positivismo y mantiene sus hombres endiosados y metidos en la creencia de superiores o privilegiados que en cada momento específico son quienes hacen la historia.

 

Esto conduce a la burocracia por una parte y a mentiras descaradas como la que refiere la toma del poder por parte del proletariado. Eso no ha ocurrido en ninguno de los casos de las llamadas revoluciones. Porque eso si equivaldría a una verdadera transformación.

 

ESTO REAFIRMA A NIVEL GLOBAL-MUNDIAL LA
PERMANENCIA DEL ROMÁNTI-POSITIVISMO

 

Esto conduce a nivel global-mundial a la reafirmación del romántico-positivismo que presenta ‘la historia muerta e inamovible’ al servicio de un llamado liderazgo cada vez más vacío, atrasado, desfasado. Y en este sentido no es fácil explicar cómo un imperio o países, con la complejidad y dinámica de las problemáticas actuales, pueden ser conducidos por un simple hombre-dios-caudillo.

 

Y hoy, el llamado socialismo del siglo XX plantea, armado de su marxismo-positivismo, un cuadro histórico que apunta hacia la continuación del mismo pasado portador del espectáculo de la farsa-mentira de una nueva lucha por la conquista de una tal justicia proletaria en beneficio de las grandes mayorías, pero sin contar con su participación consciente y organizada.

 

En el plano nacional apenas instalada la Constituyente el 03 de agosto 99, advertimos sobre la necesidad del protagonismo del colectivo-pueblo. El 08 del mismo mes y domingos subsiguientes publicamos: Una Propuesta de Participación destinada a crear la organización que permitiera pasar de la Representación a la Participación del pueblo-colectivo-pobres como actor fundamental del proceso que se nombraba como ’revolucionario’. Hicimos valer nuestra opinión en relación a que sólo puede ostentar ese calificativo el movimiento que logre aniquilar el sometimiento, la explotación del fuerte por el débil en lo económico-material.




LA TRAMPA-ENGAÑO DEL PODER POPULAR-SOCIALISMO

 

Pero ocho años después, el ‘jefe o caudillo único’, se comporta como lo que es en términos autoritarios y toma la decisión de proponerle al soberano el socialismo del siglo XXI sin importarle sus reservas y desconocimiento del contenido, beneficios y proyección del mismo. Él asume ese camino y todos deben seguirlo. Y en este sentido, como candidato a la reelección en 2007 advierte de manera pomposa y prepotente: Y téngase entendido que quien vote por mí, vota por el socialismo. Esta es una clara muestra de su disposición para atender la opinión del pueblo-colectivo, llevado a la condición de ‘poder popular’.

 

Pero al momento denunciamos cómo se decide Chávez por el socialismo: “El 21/09/07, en cadena nacional, el golpista-presidente (GP) explicó cómo evolucionó hacia el socialismo. Sus allegados le decían que había que tener cuidado porque ‘este pueblo no veía con buenos ojos ese camino’. Pero llegó el momento en que entendió que esa era la única manera de alcanzar la justicia social y decidió ‘proponerle esa salida al ‘soberano’.

 

Y hoy ese pueblo, según su entender, lo copia, acepta e impulsa.  Un socialismo que se basa y fundamenta en el poder popular:  una manera de hacerle creer al colectivo que es el soberano y que ejerce el poder de manera directa.

 

Un colectivo-pueblo que gobierna con sus propios instrumentos y sin estar supeditado a nadie es ya una instancia de poder. Es pueblo empoderado. Su único límite es la Constitución Socialista. Y el comunal es el poder de poderes concebido como el cénit de los engaños-fraude”. Porque no tiene asidero eso de una Comuna vía al socialismo-comunismo. ABM, La trampa-engaño del poder popular-socialismo. Caracas, ‘El Gusano de Luz’, 30-09-2007.

 



 


 NADA TUVO QUE VER EL COLECTIVO-PUEBLO EN EL IMPUESTO SOCIALISMO DEL SIGLO XXI

 

Y tal es el fraude-engaño que el pueblo-colectivo-pobres no tuvo nada que ver con la imposición del socialismo del siglo XXI. Nada sabía y muy poco entiende hoy del asunto. Pero el caudillo queda como el padre del ‘nuevo socialismo’. Y en la actualidad cuando vemos a ‘Super Bigote Maduro’ pidiendo un ‘Abajo el Caudillismo’ se siente el mismo engaño-trampa.

 

Pero todos sabemos que es una manera de disfrazar el poder de la ‘nueva clase’ que tuvo ayer como vocero principal al GP y hoy al Super Bigote.  Y esta falacia nos obliga a volver sobre las viejas “revoluciones socialistas” que decían ser producto de un proletariado que había decidido tomar el poder en sus manos.”

 



 

EL PODER ADQUIRIDO POR LAS REVOLUCIONES SOCIALISTAS PARARON EN LAS MANOS DE LA BUROCRACIA

 

A la fecha ha quedado en evidencia, que el poder que se levantó como consecuencia de las “revoluciones socialistas”, fue a parar a manos de la burocracia que se formó en nombre dé y con la fuerza-energía-producción de ‘los de abajo’.

 

Y aquí en el presente el PSUV realiza elecciones llamadas a engolosinar a lo que llaman las bases dándoles el favor de nombrarlos Jefes desde la calle en adelante. Una manera de despertar la creencia de que es posible convertirse en héroe-caudillo-libertador-salvador. Se mantiene el vacío, pero multiplicando en ficción el liderazgo caudillista. Y este es el mismo cuadro establecido a lo largo y ancho de este ‘ajeno mundo’.

 

Sancho, ¡Nadie se engaña hoy con lo del vacío y más que agotado, burocrático y absurdo liderazgo mundial de la trampa-manipulación!

 





@ABlancoMuñoz


Leer mas!