Mostrando las entradas con la etiqueta ABM El Universal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ABM El Universal. Mostrar todas las entradas

viernes, febrero 12, 2021

DECÍAMOS AYER: 12-02-14 ¡LA MASACRE DE LA VICTORIA SIGUE HOY!




LA CONMEMORACIÓN DE LA MASACRE DE
ESTUDIANTES DEL 12/02/1814 SE CONVIRTIÓ EN
LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE
 LA JUVENTUD


Este artículo fue escrito el 11F-2014 y enviado a El Universal el 12F. Apareció el viernes 14. Al momento de su elaboración estaba anunciada la marcha que se celebraría el Día del Estudiante.Y nos dedicamos simplemente a reflexionar, con idea de promover una discusión, sobre el tema de  la utilización política de los jóvenes en nuestro proceso social. 

Tomamos como punto de partida la juventud llevada a la muerte en 1814 en nombre de una causa que no les pertenecía. Unos jóvenes conducidos materialmente a la fuerza a un combate para el cual no tenían ningún tipo de preparación.

Fueron obligados a una inmolación que la historiografía romántico-épico-positivista califica de heroica. Pero que es sólo un criminal sacrificio de jóvenes que, paradójicamente,  se ha tomado como motivo para festejar y exaltar  nuestra juventud. 

Y esta masacre, decíamos y decimos, no es la única a la cual los negociantes de la política y buscadores de cuotas de poder, han llevado a muchos jóvenes. 

Y, desgraciadamente, a la hora de la publicación del material, se registraba un nuevo ciclo de muertes en este expaís. Esta vez, apenas iniciada la protesta que se conoció como "la salida", se producen los asesinatos de Juan Montoya, Roberto Redman y Bassil da Costa. La lista se hizo larga en el tiempo junto al dolor que no cesa, como señaló un poeta.

Que quede este material, que cumple siete años, para la necesaria e indispensable reflexión sobre estos tiempos sombríos, llenos de confusión y signados por las mismas huellas de masacres como la de hace 207 años en La Victoria.  



¡LA MASACRE DE LA VICTORIA SIGUE HOY!

Agustín Blanco Muñoz

La participación de  estudiantes  en la guerra,  sin preparación alguna, se inaugura el 12 de febrero de 1814. Un acto irresponsable que bien se puede calificar de criminal. Pero la historiografía épico-romántica y positivista, se encargó de convertir aquel acto, en el cual se sacrificó a centenares de jóvenes, en una gesta heroica por la conquista de una independencia que de antemano tenía como propietarios a los mantuanos.

LA POLÍTICA COMO LUCHA POR EL PODER
LA ADMINISTRAN Y DISFRUTAN LAS ÉLITES

Y  lo más lamentable es que 200 años después,  se le celebre como una acción acometida por los jóvenes, a partir de su decisión y convicción de que era necesario enfrentar y vencer  a los enemigos de la patria.

En el llamado período republicano, la política, entendida como lucha y detentación del poder, la diseñan, administran y disfrutan las élites.  Pero el ejecutante fundamental fue y sigue siendo un pueblo-colectivo, obligado a cumplir las tareas que le encomiendan las esferas de la dominación, ya sean dictaduras autocráticas, democracias representativas de intereses económico-sociales claramente definidos, o revolucionarios  que tienen  en su vanguardia la claque de dueños y beneficiarios.

LA  UTILIZACIÓN DE LOS JÓVENES

Tres expresiones de un mismo poder que en cada caso utiliza para lograr sus cometidos, la fuerza, la pasión, desprendimiento, entrega, amor y hasta la ingenuidad de los jóvenes. Esto se ve claramente en la formación de los ejércitos de lado y lado y de la contienda armada y política de estos dos siglos.

En la guerra de independencia, la federal, en los planes conspirativo-golpistas, en la lucha armada de los 60’ o en la violencia recubierta de democracia de la presente revolución, se sigue utilizando  inextenso la juventud. Necesario entonces detenerse en algunos momentos de este proceso y apelar a la contracorriente aunque sea para dejar un testimonio de y para la disidencia.

¡O TE ALISTAS O SERÁS PASADO POR LAS ARMAS!

El año 1814 es el más trágico del llamado proceso independentista. El 15 de junio de 1813 se decretó la Guerra a Muerte para enfrentar el poder español  y la población que no militaba en los ejércitos patrióticos. De allí, el llamado a alistarse en su seno a los varones desde los 12 años. Se hacía necesario detener las fuerzas de Boves que avanzaban sobre Caracas.

José Felix Ribas recibe esa orden. Pero sus fuerzas estaban disminuidas y debe proceder a reclutar combatientes. Voluntariamente nadie se alistaba y tuvo que acudir a pasar por las armas en las plazas públicas, a quienes no se presentaban. Apeló a todos los recursos que le otorgaba el poder de las armas.


OBLIGADOS A DISPARAR POR UNA HISTORIA QUE NO  LES PERTENECE

Y fue así como logró reunir manos para el disparo. Apela a los estudiantes del Seminario de Santa Rosa, de la Universidad de Caracas, de otros colegios y a muchos hijos de familias humildes. Para los sacerdotes del Seminario lo que se plantea es una locura, porque esos jóvenes no tienen ninguna preparación militar. Nunca han disparado. Pero esa opinión no hizo variar la orden de alistamiento o asesinato.


PUEDEN PERECER TODAS LAS TROPAS PERO NO SE ABANDONA LA PLAZA

Por esta vía Ribas reúne  entre 700 y 1000 muchachos. Su ejército  no sobrepasaba los 1500 hombres. El resultado no era difícil de prever. De allí lo dramático de su Parte Oficial sobre la batalla  ...“me decidí a que perecieran primero todas las tropas que estaban a mi mando, antes que abandonar la plaza. Efectivamente continuó de ambas partes el fuego horroroso; pero bien sostenido hasta las 4 y media de la tarde, que no quedándome ya la mitad [de las fuerzas], y muerta o herida la mayor parte de la oficialidad, vi levantar un humo por el camino de San Mateo, y luego debí creer sería el Comandante Campo Elías, que con su fuerza había llegado.”…

La mayor parte de su ejército pereció. Difícil que haya sobrevivido alguno de los muchachos llevados a la guerra en medio de una brutal, por no decir criminal improvisación. Sólo la llegada de Campo Elías y sus combatientes logró la retirada del enemigo al mando de Morales, el lugarteniente de Boves.

¿Y CÓMO CATALOGAR ESTA TRAGEDIA DE GESTA HEROICA?

Y el mismo Morales da noticia de la debacle o mortandad de las fuerzas de Ribas: ...“la villa de La Victoria fue atacada por mí el 12; 14 horas consecutivas duró el ataque, muriendo la flor de los jefes y oficiales insurgentes, y allí se hubiera terminado la guerra a no ser por un poderoso refuerzo que le llegó.” Los dos jefes  dan testimonio de la mortandad.

¿Pudo acaso sobrevivir alguno de los jóvenes y estudiantes que fueron a una guerra sin siquiera saber disparar? Imposible hablar de un triunfo aplastante o de una gesta heroica realizada por estos jóvenes en estas circunstancias militares y políticas.

DIJO EDUARDO BLANCO EN SU VENEZUELA HEROICA
¡POBRES NIÑOS! MARCHANDO A DERRAMAR LA SANGRE

Es la historiografía épico-heroico y romántico-positivista la que se encarga de poner a andar un Culto a la Juventud, tomando como marco la masacre de La Victoria del 12F-1814.  Pero aun estos exaltados cultores no pueden ocultar el engaño: “Todos marchan contentos; diríase que están de vacaciones ¡Pobres niños!”… Ellos van en  dirección a derramar la sangre. Esa es la visión de Eduardo Blanco en Venezuela Heroica. Y 200 años después, hay una tal revolución que festeja esta recluta para llevar niños al cadalso.

¿ACASO LA INDEPENDENCIA DE LOS MANTUANOS
SE PROPUSO REIVINDICAR AL COLECTIVO?

¿En nombre de qué causa e intereses se produjo el sacrificio de estos cientos de jóvenes? ¿Acaso la independencia de los mantuanos se propuso reivindicar la juventud? ¿O es la continuidad de la escuela que sigue utilizando al colectivo-pueblo y a la propia juventud?

¿Existe o ha existido aquí un movimiento estudiantil-juvenil con vida propia, autónoma, independiente? ¿O ha prevalecido como constante el control de la juventud con la educación, los cuarteles, las drogas, la politiquería?

LA UTILIZACIÓN DEL COLECTIVO PARA EL CREDO PERSONALISTA Y LA HISTORIA CAUDILLISTA

Las instancias de poder han mantenido a lo largo del período ese uso de los jóvenes. Y los propios políticos han encontrado en esta cantera, apoyo para establecer liderazgos de oportunidad inspirados en el mismo credo personalista y romántico-positivista basado en la utilización.

Esto explica que la llamada Generación del 28 haya dado los dirigentes utilizadores y masacrantes de jóvenes, que rigen buena parte del siglo XX y cuya escuela, con otros actores, sigue vigente en lo que hoy llaman socialismo del siglo XXI.

Hoy, en este expaís llevado a la instancia de Venecuba, los jóvenes son tan utilizados como engañados para que sigan apoyando políticas que no les pertenecen. 

LA JUVENTUD NO PUEDE SEGUIR COMO SUJETO DE
Y PARA EXTERMINIOS

Y mientras eso ocurra no es posible concebir la otra historia, la que tenga  como actor principal un colectivo-pueblo dispuesto a apuntar hacia derroteros distintos a los dispuestos por quienes hicieron de la recluta, la intimidación y  el terror los medios para poner las juventudes a su estricto servicio.


La juventud no puede seguir como sujeto de y para exterminios. Masacres como las que se produce en La Victoria en 1814 y que se extiende en este proceso social, no pueden continuar impunemente. ¡Qué historia amigos! 

@ablancomunoz  abm333@gmail.com

El Universal, 14 de febrero del 2014.
Leer mas!

jueves, julio 24, 2014

¡NI USA NI CHINA DEJARÁN CAER A MADURO!


¡NI USA NI CHINA DEJARÁN CAER A MADURO!
Agustín Blanco Muñoz


VIVIMOS UN TIEMPO DETERMINADO
POR LA ACCIÓN INVASORA

El tema de nuestra posible y obligada conversión  a pitichinos, dada la nueva etapa de la invasión que ya pesa sobre nosotros, formaba parte de la programación de cierre de semestre de la Cátedra ‘Pío Tamayo’ de la UCV. Pero no se pudo adelantar por los acontecimientos referidos en nuestro pasado artículo (EU, 18-07-14)

Indispensable, en ese sentido, advertir que vivimos un tiempo determinado por la acción invasora que hace de la negación de la libertad su objetivo supremo. En este punto nos mantenemos a 520 años del inicio de la empresa europea, vista y tenida como autora de lo que muchos exhiben como “nuestra cultura y civilización”.

EL HACER DE LAS MAYORÍAS ES EL INSTRUMENTO DIRECTO PARA LA ACUMULACIÓN

En cinco siglos la hegemonía-poder sigue poniendo a su servicio al colectivo-pueblo. El hacer de las mayorías es el instrumento directo para la acumulación del bienestar que se convierte en una instancia que todo lo establece y  domina.

De la hegemonía independentista, de aquellos héroes-caudillos-libertadores, surgen los republicanos-dictadores-demócratas  siempre ubicados en las mejores posiciones para la obtención de beneficios.

La hegemonía decimonónica está unida a la producción agropecuaria que nace y tiene su asiento en la tierra. Una especie de equilibrio que se comienza a romper con la aparición del petróleo a partir de 1914.

EL PETRÓLEO AVIVA Y ALIMENTA EL ANSIA INVASORA

Con la inscripción del petróleo en nuestra economía se aviva y alimenta el ansia invasora. Se trata ahora de ponerle la mano a una inmensa fuente energética. EEUU lanza toda su maquinaria  sobre aquella Venezuela de la primera mitad del siglo XX. Se establece la gran explotación y el mercado petrolero conjuntamente con la difusión de otros valores y modo de vida en general.

Progresivamente nos identificamos con el norte. Dejamos a un lado lo nuestro para asumir o copiar muchas cosas del centro hegemónico.

SE INSTALÓ EL TIEMPO DE LOS PITIYANQUIS

Una de las voces de mayor énfasis y proyección que se levanta en defensa de lo nuestro y en contra de la penetración cultural es la de Mario Briceño Iragorry, quien se enfrenta a aquellos que han asumido el comportamiento y condiciones del yanqui como las propias. A éste lo calificó de pitiyanqui. Siempre en actitud de copia y a favor del yanqui invasor.

Y lo que vivimos hoy debe ser reflexionado en profundidad: ¿estamos en presencia de las mismas hegemonías del pasado o ante una hegemonía del colectivo-pueblo que puso a un lado la miseria de las minorías y las individualidades caudillistas?

AHORA PASAMOS A SER VENECUCHINOS

El cuadro es complejo. Esta revolución bolivariana surge con el sello made in USA. Atendida, aceptada y defendida por el imperio. A partir del 15Ag.-04 comienza el período venecubano y ahora se da paso al venecuchino. Pero no se trata de un desplazamiento sino de una complementación de invasores, lo que es aún más grave.

Vivimos un momento culminante, de síntesis del proceso invasor. Sobre este expaís recae hoy una fuerza de aprovechamiento y disfrute de tal magnitud que es algo que, con toda seguridad, nadie podía admitir como previsible.

Leer mas!

jueves, julio 17, 2014

¿HAY PERSECUCIÓN EN LA UCV?




¿HAY PERSECUCIÓN EN LA UCV?
Agustín Blanco Muñoz

EN ESTE EXPAÍS YA NO SORPRENDE LA ARBITRARIEDAD

Cuando el funcionario de la Dirección de Seguridad de la UCV nos informa que, por orden superior, no podía permitir nuestro ingreso a la Sala “E” de la Biblioteca Central, para la realización de la actividad semanal de la Cátedra Pío Tamayo, no nos sorprendió. Porque en este expaís, y su correspondiente universidad, hay que estar preparado para ser objeto de todo tipo de arbitrariedad.

El procedimiento en este caso no reporta novedad.  Es el mismo que se utiliza a nivel policial. Se nos dijo: cumplimos órdenes superiores. ¿Pero quién exactamente dio la orden? Se asomó entonces la palabra “Directora”, como se refería hasta hace poco a quien estaba al frente de la Biblioteca Central de la que depende la Sala “E”.

EL GRAN CULPABLE: FUENTEOVEJUNA

¿Pero dónde se encuentra ella? No, ya se retiró, contáctela mañana. Entonces el pensamiento se nos fue hacia el asesinato del Comendador y la aparición del gran culpable Fuenteovejuna. Y seguramente al final resulta que  también es el autor de este incalificable comportamiento.

¿Pero hasta cuándo tendrá este sujeto tantos poderes para disponer de vidas y situaciones?  ¿Y puede una institución alcanzar un nivel de  creación,  aporte y  trascendencia por este camino?
LEER MÁS

Leer mas!

jueves, julio 10, 2014

¿PEDRADAS VS MADURO Y SUS OPOSICIONES?



¿PEDRADAS VS MADURO Y SUS OPOSICIONES?
Agustín Blanco Muñoz

 ¿ESTÁ INCLUIDO USTED EN ESTAS PEDRADAS?

¿Esto es lo único que nos queda en un expaís donde la inmensa mayoría se niega o nos negamos a reflexionar sobre el dónde estamos y el cómo salir de esta terrible situación? ¿Habrá que decidirse entonces a lanzar pedradas  a ver si se logra, aunque sea, que se le devuelva algún mensaje-acción con fuerza y decisión, criterio y disposición para el debate, enmarcado en el mañana de la trascendencia?

En este caso se trata de unas pedradas, como las que siguen, que no quieren herir a nadie, pero que apuntan y llaman la atención de quienes deciden desde sus  poderes y a sus cómplices. ¿Está incluido usted en estas pedradas?

LOS ENMALETINADOS DE LOS 25 MIL MILLONES

1.- A esta hora es ya un deber de buena humanidad lanzar piedras de fuertes reclamos e indignación contra la burla incoada en el número de veces que muchos personeros del régimen, encabezados por Maduro, han dicho que se sabrá hasta el último nombre de los enmaletinados de los 20 a 25 mil millones de dólares que se robó la boliburguesía en Cadivi.

LAS FUERZAS ARMADAS CHAVISTAS

2.- El 05 de julio, a 203 años de la llamada declaración de independencia, el General López Padrino dijo, en su discurso de orden en la Asamblea Nacional, que la Fuerza Armada en su totalidad es chavista, es decir, que dejó de ser Fuerza Armada Nacional para sumarse a uno de los polos que existen hoy en esta Venezuela del dolor y el descontento. Está inscrita en el PSUV. Y ante esta actuación se impone un  pelotón de piedras-ideas.

LA REVOLUCION MILITAR-CIVIL QUE COMANDAN
FIDEL Y RAÚL CASTRO

3.- A estas alturas no sabemos quien puede dudar del carácter de la presente revolución militar-civil, que  está bajo las órdenes de  los comandos supremos de la República de Venecuba que con piedras  de todos los calibres encabezan Raúl y Fidel Castro.

¿UNA REVOLUCIÓN DIALOGANDO?

4.- Y para mejorar el comportamiento, sentido y ejecutorias de esta revolución se inventó supuestamente algo que  llaman diálogo. Esto en medio del  desconocimiento de que las revoluciones no pierden su tiempo en dialogar. Su misión es destruir cada vez más con mayor fuerza, decisión y convencimiento. La pedrada de la otra parte tiene que pensar por preguntar sobre qué es, para qué y a quiénes ha servido eso que llaman revolución.

LAS PEDRADAS DE LA VIOLENCIA HABRA QUE REVERTIRLAS

5.- En un expaís hundido en la incertidumbre y la destrucción, nadie con un mínimo de sensatez, puede contar con instituciones vigentes, respetables y permanentes. Todas están corroídas y sin ningún signo o huella de haber pertenecido a un tiempo de democracia y libertad. Las pedradas de la violencia las han aplastado. Pero esto habrá que revertirlo.

¿LA REVOLUCIÓN RENUNCIANDO?

6.- Las oposiciones van de una a otra pedrada de la inutilidad. Unas permanecen en la suma de fuerzas para ganarle a los dueños del CNE las elecciones de diciembre del 18. Otras dejaron atrás la salida violenta ya para pasar a la renuncia-transición-constituyente. A esto hay que lanzarle una pedrada que lleve a la reflexión. ¿Quién dijo que revolución-fuerza-violencia-arbitrariedad-negación de todo Estado de Derecho renuncia?

¿GOBIERNO DE TRANSICIÓN?

7.- ¿Gobierno de transición producto de una renuncia de quien lo hace por sentirse incompetente para lograr la superación del cuadro de miseria nacional que se patentiza en la escasez? ¿De dónde se saca que un régimen, que responde a los lineamientos de la invasión y el sometimiento clasista, va a dar pie a una transición para que pacíficamente solucione este cuadro de distorsiones y padecimientos?

LA OPOSICIÓN CONVALIDA EL RÉGIMEN VIGENTE

8.- A esta hora es más que evidente que aquí no hay oposición sino convalidación  del régimen vigente. Por esto se hace necesario lanzar pedradas de ideas que puedan contribuir a forjar una nueva política que deje de ser continuación de la oficialista.

LA PEDRADA DE LA DEVALUACIÓN

9.- Según anuncios oficiales es cuestión de días para que se lance la madre de todas las devaluaciones. Están ahora adelantando los escenarios para medir el costo político de la acción. Todo dependerá de la decisión del alto gobierno económico de Venecuba que coordina un Señor Borrego que es producto de la última ocurrencia de Fidel Castro. Y si estamos frente al peor de los precipicios ¿no seremos capaces de lanzar una piedra de alarma  sobre los tiempos de mayor dureza que nos esperan?

LAS PEDRADAS DEL APARATO MEDIÁTICO

10.- Y a esta hora la dictadura-revolución-socialismo del siglo XXI prosigue su política para dominar cada vez más espacios. Para lograr un mayor control del pensamiento-expresión ciudadano y del espectro comunicacional radioeléctrico e impreso. Es la máxima empresa de información, opinión y control de conciencias. Dispara el aparato mediático cuando, como y contra quien quiera, a sabiendas de que sólo logrará beneficios.

¿Y CUÁNDO PRODUCIREMOS IDEAS-PIEDRAS PARA EL PORVENIR?

Frente a este imperio habrá que elaborar un comando nacional de ideas-piedras para la construcción de un porvenir de vida-amor y belleza piedra. ¡Qué historia amigos! Twt: @ablancomunoz  abm333@gmail.com

El Universal, 11 de julio del 2014.
 


Leer mas!

jueves, julio 03, 2014

¿SILENCIO CONTRA EL APOCALIPSIS MADURO?



¿SILENCIO CONTRA EL APOCALIPSIS MADURO?  
Agustín Blanco Muñoz


DESDE UN INICIO CHÁVEZ ANUNCIÓ QUE VENÍA
A DESTRUIR LO EXISTENTE

Los niveles de angustia y desesperación tienen pocos precedentes en esta sociedad. Y nadie puede mantener con algún rigor que haya señal que apunte hacia el  retorno. Al contrario, la aflicción aquí está en sus inicios y, por desgracia, nos esperan tiempos mucho más aciagos y penosos.

Cuando alertamos sobre el cuadro que veíamos venir, allá a los inicios de la llamada revolución socialista del siglo XXI, no tuvieron mayor resonancia nuestras palabras.

Entonces decíamos, con base a las declaraciones que nos diera Hugo Chávez a lo largo del período 1994-98, que nos esperaba un tiempo de profunda destrucción.

En efecto, reiteradamente el ahora Comandante Eterno, señaló  que venía a destruir lo existente y a crear una nueva realidad. Y para conseguirlo logró materializar una constituyente que, como cualquiera de las anteriores,  declara el nacimiento de un nuevo ordenamiento político y jurídico para beneficios de otros triunfadores.

NADA HIZO EL PUNTOFIJISMO PARA OBSTACULIZAR EL
PROYECTO CONSTITUYENTE

Y advino en este proceso la complicidad, voluntaria o no, de los llamados partidos tradicionales. Nada hizo el puntofijismo por obstaculizar y menos impedir el avance del proyecto constituyente diseñado e impulsado por Hugo Chávez  como representante de variados e importantes intereses.

Y hasta las propias instituciones  de la cuarta república contribuyeron a su liquidación. Así nos conseguimos que la Corte Suprema de Justicia, en  ponencia de la Dra.  Cecilia Sosa Gómez, declara procedente el 19/01/99  la convocatoria de una Asamblea Constituyente, no contemplada en la constitución de 1961, porque el poder constituyente está por encima del ordenamiento legal vigente.   A partir de entonces todo discurre de manera expedita para lo que se comienza a nombrar como la revolución socialista del siglo XXI.

Y a lo largo de los 15 años del “proceso bolivariano” la historia es la misma. Luego de los círculos bolivarianos sigue la creación de las misiones y de esta instancia se pasa a  los Consejos Comunales y finalmente a la Ley de las Comunas.

PARA EL 2010 YA CHÁVEZ SE DECLARA SOCIALISTA-COMUNISTA

Esta actuación se adelanta luego del triunfo de Chávez sobre Rosales en las presidenciales  del 03/12/06. Quien vote por mi vota por el socialismo, dijo el candidato que en el 2010 se declara marxista-leninista, es decir, socialista-comunista.

 Y conste que desde la fundación de las misiones la revolución bolivariana se fusiona con la cubana. Desde entonces Fidel Castro y su G2 rigen la dirección suprema de este proceso. En lo sucesivo nada se hace sin ese visto bueno.

NO SE ENFRENTA UNA SIMPLE REVOLUCIÓN
SINO UNA MACOLLA REVOLUCIONARIA INTERNACIONAL

El plan es muy claro: construir instancias legales e institucionales dispuestas para apuntalar cada vez más el proyecto socialista. Conjuntamente se apela a las conexiones internacionales socialistas o no. Eso quiere decir que hoy no se enfrenta una simple revolución sino a una  macolla revolucionaria que garantiza la estabilidad del socialismo del siglo XXI.

Pero ocurre que la mayor parte de los opositores acuden a la lucha electoral o a fórmulas que se identifican con lo inmediato, el ya. Se solicita, por ejemplo, la renuncia presidencial con miras a establecer un “gobierno de transición” que llamaría a una constituyente que permita promulgar una nueva constitución que deje atrás la de 1999.

¿CUÁNDO SE HA VISTO UNA DICTADURA-REVOLUCIÓN RENUNCIANDO?

¿Cómo es posible tanta ingenuidad?  ¿Cuándo, cómo, dónde se ha visto una dictadura-revolución renunciando?

Se llega incluso a señalar que la situación económica es tan grave, profunda e irreversible que ya Maduro tiene que irse lo más rápido y lejano que se pueda, como única forma de garantizar su propia estabilidad físico y mental. Producido esto, se montará un gobierno transitorio encargado de desmontar el proyecto de destrucción chavista vigente hasta el presente.

Y cuando se escucha este discurso tan marcadamente vacío, no se puede menos que pensar que estamos frente a la más crasa irracionalidad y la mayor suma de emociones.

Materialmente imposible en estas condiciones hacer valer algún tipo de argumento. Se llama la atención respecto a que una dictadura-revolución no tiene límites para usar  los procedimientos que haga falta para defender sus dominios, que cuenta con sinnúmero de aliados interesados en el arsenal de riquezas de este expaís y que es necesario, en consecuencia, organizar la fuerza social de manera adecuada para hacer frente a la fuerza de la destrucción.

ESTAMOS EN DESACUERDO CON EL USO DE LA VIOLENCIA

Hemos mantenido nuestro desacuerdo con quienes proponen enfrentar la dictadura-revolución con una fuerza-violencia similar a la que exhibe.  Consideramos que la verdadera y  superior fuerza es la que corresponde a la sociedad, que  está por encima de su fuerza bruta y que terminaría por vencerla.  Es sociedad contra dictadura-revolución.

Es la inmensa mayoría  convertida en actora de su propia historia. Por primera vez se hace una historia en la cual los verdaderos actores no delegan su responsabilidad en representantes o protagonistas sino que directamente asumen su responsabilidad, su hacer. Y esto es una nueva, irrebatible e inmensa historia.

EL APOCALIPSIS NOS HA TOMADO POR TODOS LOS COSTADOS

Es el resultado de un Movimiento de Movimientos (MdM) que pone en acción toda una sociedad para que construya la otra historia.

Y dado que la propuesta  tiene suficiente lógica y procedencia y no es fácil de rebatir, se acude al pedestre argumento: si, es interesante pero lo malo es que ese proceso es muy largo y necesitamos sacar a Maduro ya. Y ante esto, no nos queda sino hacer silencio, replegarnos a ver si se logra alguna vez  la reflexión.

Sólo reiteramos que este expaís se hunde cada vez más. El Apocalipsis nos ha tomado por todos los costados. Es muy poco lo que queda en pie de cuanto fuimos. El desdibujo avanza.

La quiebra se generaliza en todos los componentes del cuadro histórico. Pero lo económico adquiere la mayor jerarquía en el terreno de lo destruido. Sabemos lo que significa el hundimiento del aparato económico capitalista y el congelamiento de un nuevo modo de producir y vivir.

CON EL SOCIALISMO SÓLO QUEDA LA ESCASEZ

Todo cuanto existe aquí hoy es la continuación por las vías destructivas de una economía que por lo menos mantenía niveles de oferta. Con el socialismo sólo queda la escasez.

De allí que se levanten las voces que en forma terminante mantienen que este régimen no podrá salir de este túnel de la escasez y la no  producción y que, en consecuencia, caerá.

Nosotros mantenemos que el fin de esta revolución aún no está planteado. En caso de cerco apremiante y terminante se producirá la acción salvadora del capital chino.

Su plan de ajustes podría ser tan aplastante como el de Washington pero tiene el mote de socialista y revolucionario. China podría estar ubicada en la posición del nuevo imperio dueño de la Venezuela socialista del siglo XXI. El apocalipsis chino para mantener la destrucción.

ANTE EL VACÍO DAN GANAS DE HACER SILENCIO

Por momentos, y ante esa realidad, caracterizada por el no querer escuchar y la búsqueda del vacío de lo inmediato, dan ganas, insistimos, de hacer un largo y tendido silencio para ver si el mismo se convierte en un arma de lucha capaz de impulsar alguna y nueva reflexión sobre el qué hacer                     que nos espera. ¡Qué historia amigos! 
Twit: @ablancomunoz  abm333@gmail.com

El Universal, 05 de julio del 2014.



Leer mas!

jueves, junio 12, 2014

¿Y SI VA PRESA MARIA CORINA?




¿Y SI VA PRESA MARIA CORINA?
Agustín Blanco Muñoz

TESTIGOS COMO IMPUTADOS E IMPUTADOS
CONDENADOS

La respuesta del capitán Diosdado Cabello (DC) a la periodista que preguntó por lo que pasará en la Fiscalía el lunes 16 cuando María Corina Machado (MCM) asista en calidad de testigo, en el caso de la investigación sobre el supuesto plan para acabar con la humanidad del hijo del Cdte Supremo  y máximo conductor de  la revolución bolivariana, fue terminante y anunciadora de lo que le espera a la activista política.

En la rueda de prensa del 10/06/14 el máximo dirigente del PSUV expresó: Yo he visto testigos que terminan como imputados e imputados condenados. Lo único que le faltó decir es si procederán a encarcelarla, como presunta responsable del magnicidio, por aquello del tan manido “peligro de fuga”.

Pero si se toma en cuenta que MCM ha tenido una importante presencia internacional y que eso hace presumir la existencia de vínculos solidarios, es obvio que se intentará tomar medidas que garanticen que ningún poder actúe en su favor.

PARA NICOLÁS MADURO MCM ES UNA ASESINA

Ya el 04/06/14 el alto mando político del PSUV mostró públicamente lo que entienden como pruebas del plan de magnicidio en el cual implican a MCM. En un twit habría referido que es necesario exterminar a Maduro. Y lo que en principio es un indicio acusatorio que admite prueba en contrario, sirvió para hacerle todo tipo de acusación.

En esa misma fecha Nicolás Maduro (NM), al tener noticia de la presunta intención que abrigaba MCM de verlo muerto, la calificó como una asesina. Quiere decir que se le achacan muertos y se procede a estigmatizarla y condenarla.

Esto lo recoge MCM en “Asesina”, artículo del 07/06/14 en El Universal: “La sentencia salió de Miraflores. Sin pruebas, sin juicio, sin defensa. He sido condenada por quienes están en el poder y por quienes les ordenan desde La Habana.”

ESA CALIFICACIÓN ES MATERIALMENTE UNA SENTENCIA

En efecto, si quien ejerce la presidencia de un expaís como el nuestro, señala a un ciudadano como asesino es porque sabe que todos los demás poderes que  maneja seguirán su discurso de manera lineal.

Sólo un poder decide aquí todo lo que tiene que ver con justicia a nivel político y en muchos otros. Y al calificar de “asesina” a MCM ya conocemos la sentencia. Es esta una posición de la que no puede devolverse ni él ni el alto mando político del PSUV so pena de perder  más credibilidad.

¿SE VOLVERÁ A LA TESIS DE QUE LA PROPIA
MUD QUIERE LIQUIDARLA COMO A LL?

Desde un inicio MCM señaló que daría la cara. Y para asistir a la Fiscalía el 16/06 ha convocado a sus partidarios a que la acompañen. Se da por descontado que en la fecha habrá todo un despliegue de “seguridad” que sirva incluso para garantizar la integridad física de la dirigente.

No hay que descartar que, como en el caso de Leopoldo López  (LL), se diga que una fracción de la MUD está interesada en su liquidación para inculpar al gobierno. ¿Qué más esperar de manos de la pureza de un régimen alejado de todo asesinato?

¿QUÉ BENEFICIOS OBTIENE LA REVOLUCIÓN CON UNA DETENCIÓN DE MCM?

Y si este escenario se cumple, se impondrá una interrogante: ¿Qué beneficios obtiene la revolución con la detención de MCM? No hay revolución sin contrarrevolución. Pero se parte de un inicio feliz. Al comenzar la faena se derrota la contra y eso permite un avance expedito de la revolución.

Los focos radicalizados que lanzaron la consigna de “Maduro vete ya”, encabezados por LL y MCM, quedan liquidados y el proceso tiene como única  oposición la del diálogo y la negociación. Más problemas le plantean sus enfrentamientos internos entre derecha e izquierda (Diosdado dixit) que la llamada oposición.

EN ESE SUPUESTO ¿PODRÁ EL RÉGIMEN CONTROLAR
TODAS LAS SITUACIONES?

¿Pero  tiene plena seguridad el régimen de controlar todas las situaciones en caso de que se produzca la detención y condena de MCM?

Es evidente que cuando el Alto Mando Militar y Político de Venecuba decide poner preso a LL se aprovecha una coyuntura, que junta ingenuidad con incomprensión de lo que ocurre hoy en este expaís por parte de la dirigencia de Voluntad Popular. No fue ni es verdad que la sola entrega del líder produciría un despertar y una imparable movilización política.

Pero una vez preso LL el aparato gubernamental de la persecución y  la radicalización entiende que no se puede devolver. La detención y condena sumarísima de los alcaldes de San Cristóbal y San Diego es la máxima demostración de la justicia dispuesta desde el Alto Mando de Venecuba.

¿QUIÉN PUEDE PENSAR QUE AQUÍ QUEDA ALGO DE ESTADO DE DERECHO?

¿Quién entonces puede pensar que en este expaís queda algo de lo que se ha conocido como Estado de Derecho?

La negación del Derecho es la continuidad creciente de la arbitrariedad, la acción dictatorial cada vez más violento-aniquiladora. En este punto estamos. La radicalización, para enfrentar cada vez más la contrarrevolución “fascista  e imperialista”, es una necesidad.

Se pone así de lado toda política de convivencia para ejercer abiertamente la confrontación más extrema con toda su carga de odio y desprecio.

EL OBJETIVO: QUIEN NO SE SUME AL CREDO
QUEDA EXCLUIDO

El objetivo es claro: establecer definitivamente el imperio de la negación de la Venezuela que no se suma al credo y práctica de la revolución llamada bolivariana, aunque pontifique la inclusión.

Por una parte dice incluir al beneficio social y económico a quienes no disfrutaban de la renta petrolera. Pero a la clase media y la burguesía se les golpea si no pactan  con el régimen.

Esto sin perder de vista que se ataca la riqueza-burguesía-imperio pero a la vez se tiene en el seno de la revolución una hegemonía de ricos-oligarcas. ¿Quién puede entender?

¿SE HA PASEADO EL RÉGIMEN POR EL COSTO POLÍTICO
QUE PODRÍA GENERAR SU ENCARCELAMIENTO?

Y en medio de este cúmulo de entuertos ¿cómo se prepara la revolución para la prisión de MCM? Ella ha dicho: “Jamás en la historia de Venezuela un hombre desde Miraflores, usando todo el poder del Estado, había descargado su furia contra una mujer.” ¿Se ha paseado el régimen por el cuadro-costo político  que podría plantearse con su encarcelamiento?

¿Se olvida la condición de actora principal que ha alcanzado la mujer en estos tiempos? ¿Se ignora que la solidaridad femenina hoy en este expaís es algo digno de los mejores exámenes?

Da la impresión que el equipo de MCM se ha paseado por este panorama y ha llegado a la conclusión de que su detención y prisión podrían darle menos pérdidas que ganancias, en su capital político. Es más, serviría para mejorar y apuntalar la situación de López.

ANTE LA CÁRCEL DE MCM ¿QUE HARÁ LA MUD?

Si esto se produce, obligaría a definir posiciones en el campo de las oposiciones. Y en el escenario de los dirigentes  presos se impondría  el deslinde de una MUD que seguirá buscando las salidas permitidas que le garanticen su permanencia y privilegios.

En síntesis, MCM puede ir a prisión, pero la situación política del régimen puede empeorarse. Podría impulsar acciones que en el mediano y largo plazo contribuyan a enfrentar  los llamados poderes de la destrucción revolucionaria.

A esta hora el panorama político de la revolución está complicado. Por una parte está la confrontación interna que apunta hacia la implosión, y por otra su enfrentamiento a las oposiciones. Un momento pandemónium, difícil, intrincado.

¿ESTAREMOS ANTE UNA ASPIRANTE A ESTADISTA BAUTIZADA POR LA TORPEZA DE LA REVOLUCIÓN?

Aparece en escena una aspirante a estadista que podría ser impulsada  y bautizada por la propia torpeza de la revolución. ¡Qué historia amigos! @ablancomunoz abm333@gmail.com


El Universal, 13 de junio del 2014.
Leer mas!